Machine Head: El mejor grupo de metal de los últimos años teloneaba el Viernes 10 de Julio de este mes a los Backstreet Boys del metal en el el palacio de los deportes de Madrid. Habreis supuesto que iba más a este concierto por los teloneros que por los cabezas de cartel... pues bien, habéis supuesto bien. Machine Head tiene para mi alguno de los mejores temas de la última década y media y, aunque nunca los había visto en directo, tenía buenos informes de ellos. Y la verdad es que, a pesar de lo poco que tocaron (apenas cuarenta y cinco minu

Slipknot: Los de Iowa siempre me han parecido más un producto que un grupo de verdad. A pesar de que a una enorme cantidad de gente les apasiona a mi nunca me han llegado a la patata, a pesar de reconocer que su propuesta musical tiene algunos momentos interesantes y que su puesta en escena es espectacular. En

Metallica: Este fue el lunes 13 de Julio también en el Palacio de los Deportes. A las 21:20 saltaban al cuadrilátero que pusieron por escenario justo en el centro del recinto, algo que yo no había visto en ningún concierto y que por lo menos llama la atención. Anteriormente habían tocado Mastodon y Lamb of God, dos grupos a tener muy (pero que muy) en cuenta, pero admito que ciertas necesidades me mantuvieron fuera del recinto durante sus actuaciones. Que estuve en el bar, vaya.

A lo que íbamos...ni que decir tiene que en un escenario como el que os he descrito hacen falta muchas tablas para manejarse. La verdad es que la sensación de ver al grupo rodeado de gente por los cuatro lados es impresionante desde fuera, para que contar lo que debe ser desde dentro. Sobre el escenario había cuatro ataudes gigantescos formando una x, en los cuales estaba montado parte del equipo de luces y que durante el concierto bajaron y subieron inclinándose de un lado u otro varias veces, lo cual daba bastante espectacularidad a toda la actuación.
En cuanto al concierto en sí... pa que contaros. Metallica es, sin duda alguna, uno de los grupos que mejores directos tienen, que más energía transmiten en ellos. Y este no fue una excepción. Tras un inicio que en sonido no fue todo lo bueno que podría desearse, poco a poco el asunto fue subiendo en calidad (sobre todo a partir de la quinta canción, el One) del mismo hasta conseguir un notable alto, por lo menos para mí. El set list apostó seriamente por el nuevo disco, ese fenomenal Death Macnetic que en directo suena incluso mejor que en disco, la verdad. Tocaron seis temas de su último trabajo y dedicaron el resto del repertorio sobre todo a temas del disco negro y anteriores a él, haciendo solo uno de la época del load (el fenomenal Turn the page) y uno al disco Garage Inc, Bliztkrieg, si no recuerdo mal. Hetfield demostró ser uno de los frontman que mejor saben manejar al público, moviéndose sin parar por todo el escenario, ya que tenía la friolera de doce micrófonos repartidos por todo el cuadrilátero para ponerse donde quisiera... y lo supo usar. El resto del grupo como de costumbre. Ulrich de vez en cuando se levantaba para acercarse al público desde su bateria, situada justo en el centro del escenario, Hammet siendo el menos comunicativo, como si la cosa no fuese con él, y Trujillo demostrando porque está en Metallica, moviéndose todo el rato y mostrándose bastante animal de directo también. Y es que este hombre me encanta.
Resumiendo, un conciertazo de unos Metallica en estado de gracia. A ver si les dura mucho la racha, que uno lo agradece.
He dicho.