
El futuro de la industria musical pasa por una oscuridad más que notable. El futuro de la industria musical se halla ante la interrogación perpetua. La industria musical está en crisis. Y sois vosotros, pequeños mafiosos, que en vez de compraros discos os bajais la música de Internet los que ponéis en peligro la industria. ¿No os da vergüenza dejar de pagar abusivos precios por cds de calidades ínfimas, con libretos practicamente inexistentes y cuyos dividendos van a parar a manos de todo el mundo menos del artista? ¿No os da vergüenza dejar sin su siguiente chalet en la moraleja a los directivos de las diferentes discográficas que no hacen otra cosa más que tocarse la minga dominga y viven del trabajo de los demás?
Desde hace años ya se viene preconizando el final de la industria del disco por culpa de la piratería musical. Ese término no deja de resultarme curioso, por cierto. Referirse como piratas a aquellos que bajan música de internet o incluso aquellos que compran cds en el top manta y no a los directivos de las discográficas que imponen condiciones draconianas a los grupos que contratan a menos que sean unos Metallica o unos Ac Dc, siempre me ha producido no poca perplejidad. Y luego aparecen pobrecitos de pedir tipo Ramoncin o Ana Belén defendiendo las reivindicaciones de los artistas de la SGAE (no os dejéis engañar, de reivindicaciones de artistas estas tienen poco, más bien todos los que salen por la tele en esa onda me juego el pescuezo que tienen la zarpa metida en labores de producción discográfica para las multinacionales). Y los malos somos los que nos gusta escuchar música, así, en general, pero no nos gusta pagar precios abusivos por cds que realmente no valen la pena. Y os está hablando alguien que suele consumir bastante música original, que conste.
El caso es que el futuro de la música, les guste o no a los ricachones, pasa por la autopromoción y la disponibilidad gratuita de música en la web por parte del propio grupo. Esto es lo que han comprendido La excepción, grupo de Hip Hop del barrio de Pan Bendito. El jueves pasado pusieron en su Web www.laexcepcion.net su nuevo disco de forma gratuita para bajarlo, con portada, libreto y hasta la galleta del cd. Al lado ponen la opción de dar un donativo por el disco, cosa que si quieres haces y si no quieres, evidentemente no. El Hip Hop no es una música de la que entienda demasiado, la verdad. He escuchado los raperos más típicos y ya está, pero esta me parece una iniciativa tan cojonuda que de hecho me he bajado el disco he hecho un pequeño donativo, a ver si entre todos mandamos a todos esos que están por ahí arriba a la mierda de una puta vez. De hecho os invito a hacer lo mismo a todos, os guste o no guste el género musical en si.
Y por cierto, el disco en sí está bien, incluso para los que no sean devotos del Hip Hop, doy fe.